Es candidata a jueza la exsíndica de Ocampo que le insistió a Homero Gómez para que asistiera al convivo donde lo secuestraron y asesinaron. El documental El Guardián de Las Monarcas de Netflix la señala como la última persona que vio con vida al luchador socioambiental. La candidata Elizabeth Guzmán Vilchis, había sido detenida hace un mes en el Edomex pero un juez le otorgó su inmediata libertad y actualmente se encuentra compitiendo en las elecciones judiciales del oriente de Michoacán, así lo reveló el día de ayer el medio Milenio.

A cuatro años de su muerte, el largometraje documental dirigido por Emiliano Ruprah de Fina, “El guardián de las monarcas”, hace su estreno a través del gigante del streaming con misión de inspirar el trabajo realizado por el ambientalista Homero Gómez González en la protección de la Mariposa Monarca, así como la red de intereses privados criminales que amenazaron su lucha y las propias mariposas. Estreno en Netflix a partir del 9 de mayo del 2024.
En el documental se investiga a profundidad la desaparición de Homero, y reúne testimonios de quienes conocieron a El guardián de las monarcas en vida, así como de personas que se han involucrado en la investigación de su caso, que sigue sin esclarecerse, pues su familia, su comunidad y quizá las propias mariposas siguen preguntándose qué pasó exactamente con Homero Gómez.

En su sinopsis, el largometraje resalta: 2020 fue hallado sin vida Homero Gómez González, conocido como “El Guardián” por su ardua labor como ambientalista. A cuatro años de su muerte, y con el caso aún sin resolverse, este documental reúne testimonios de familiares y amigos que conocieron a Homero en vida, así como periodistas, expertos y autoridades que abordan la red de intereses privados y criminales que amenazaron a Homero y las mismas mariposas.
“El guardián de las monarcas” es producido por Eduardo Díaz Casanova (Península Films), con fotografía de Xavier Cunilleras, edición de Ricardo Poery, música de Leo Heiblum y sonido de Martín Hernández.