Picor en la piel: Síntomas, causas y tratamientos
El picor en la piel, también conocido como prurito, es un problema frecuente que a veces puede ser difícil de diagnosticar. Se trata de una sensación molesta e irritante que provoca ganas de rascarse. El prurito suele ser un síntoma de piel seca o dermatitis atópica. Es más frecuente en personas mayores, ya que la piel tiende a secarse con la edad.
El picor puede hacer que la piel aparezca enrojecida, áspera o con bultos. Rascarse repetidamente puede provocar hemorragias o zonas engrosadas y elevadas que pueden infectarse.
A menudo, medidas sencillas de cuidado de la piel como la hidratación diaria, el uso de limpiadores suaves y el baño con agua tibia tienden a reducir el picor en la piel. Para un alivio a largo plazo, es muy importante identificar y tratar la causa del picor. Los tratamientos habituales son las productos dermofarmacéuticos, los apósitos húmedos y los medicamentos orales contra el picor.
Picor en la piel, visión general
El picor en la piel puede estar asociado a una serie de trastornos, entre los que se incluyen la piel seca y muchas enfermedades cutáneas.
Cualquiera puede sufrir picores, pero algunos grupos de personas son más propensas a padecerlos. Entre ellos se encuentran las personas con alergias estacionales, con dermatitis atópica o piel seca, personas con fiebre del heno, asma y eccema; las personas con diabetes; las personas con VIH/SIDA 1, las mujeres embarazadas y, sobre todo, los ancianos.
A menudo es difícil saber la causa de un picor en la piel. Puede deberse simplemente a la ropa que se lleva o a una reacción al jabón o detergente que se utiliza. Pero también puede ser síntoma de algo más, como una erupción o una enfermedad más grave.
Empieza aplicando soluciones sencillas, como probar con un tejido distinto o mantener el cuidado de la piel utilizando un jabón o detergente diferente para la ropa y, sobre todo, evitando cualquier cosa que pueda desencadenar el picor. Si estas medidas no funcionan, busca atención médica.
Picor en la piel: Causas
El picor en la piel puede deberse a varias causas. Las afecciones cutáneas como la piel seca (xerosis), el eccema (dermatitis atópica), la psoriasis, la sarna, los parásitos, las quemaduras, las cicatrices, las picaduras de insectos y la urticaria pueden provocar picor. El picor debido a la sequedad de la piel puede ser especialmente grave en invierno y en lugares donde el aire es seco, por ello es importante mantener también el cuidado de la piel en invierno. Es más frecuente a medida que la edad avanza. Las infecciones fúngicas y bacterianas, como el impétigo y la foliculitis, también provocan picor.
El eccema o la dermatitis atópica, que produce mucho picor, aparece en la piel en forma de manchas secas y escamosas o de erupciones con bultos. Los niños son más propensos a padecerla si en su familia hay antecedentes de asma y alergias.
Como podemos ver existen multitud de causas de picor en la piel, veamos algunas 2:
- La urticaria que aparece por alergias, estrés, calor, ejercicio o exposición al sol, con ronchas elevadas que pican y aparecen solas o en grupos.
- La psoriasis se debe a un sistema inmunitario hiperactivo y, como consecuencia, el organismo produce células cutáneas en exceso. Estas se amontonan en manchas inflamadas que pican en la superficie de la piel.
- Los trastornos nerviosos también pueden provocar picor en la piel. Esto suele ocurrir cuando el sistema nervioso se confunde y accidentalmente ordena a los nervios de la piel que empiecen a picar cuando no hay nada que lo provoque. Puede producirse por herpes zóster, esclerosis múltiple, apoplejía o lesiones nerviosas.
- Las afecciones psiquiátricas también pueden causar picor. Si la causa no es física, lo más probable es que el picor se deba a factores psicológicos. El rascado compulsivo también puede ser un signo de depresión, ansiedad, trastorno obsesivo-compulsivo, psicosis, tricotilomanía, etc.
- La irritación y las reacciones alérgicas debidas a la lana, los productos químicos, los jabones y otras sustancias pueden irritar la piel y provocar erupciones y picores. A veces, incluso sustancias como la hiedra venenosa o los cosméticos pueden provocar reacciones alérgicas.
- La dermatitis de contacto se produce cuando algo entra en contacto con la piel y provoca una erupción que pica. Puede deberse a los metales de las joyas o a las sustancias químicas de los cosméticos, artículos de tocador y productos de limpieza. En estos casos, productos cosméticos para la piel que tengan perfumes o químicos conservantes pueden dañar más aún la piel. En alternativa puedes considerar productos que tengan en cuenta la sensibilidad de la piel dañada, protegiéndola y que ayude a su posterior reparación.
- Las picaduras de insectos son una de las causas más comunes de picor en la piel. Las picaduras de mosquito son las más comunes entre las picaduras de insectos que provocan picor. Las picaduras de chinches y ácaros pueden ser más difíciles de diagnosticar porque tienen aspecto de erupción y pican. Los piojos pueden causar una sensación de arrastre en el cuero cabelludo, junto con un picor intenso.
- Algunas personas sufren picores debido a los medicamentos. Algunos de los medicamentos que provocan picor de piel son los usados para la hipertensión llamados inhibidores de la ECA, Alopurinol para la gota, Amiodarona para los problemas del ritmo cardiaco, pastillas llamadas diuréticos que alivian la hinchazón, Estrógenos, Hidroxietilcelulosa (utilizada durante la cirugía), analgésicos de prescripción llamados opioides, Simvastatina para el colesterol alto, analgésicos de venta libre como el paracetamol, el ibuprofeno y el naproxeno sódico.
- Una de cada diez embarazadas afirma que los picores son un problema. Los motivos van desde erupciones inofensivas hasta afecciones más graves.
- El picor también puede empezar tras los tratamientos de algunas enfermedades como la diálisis renal, la quimioterapia y la radioterapia. El prurito crónico que dura más de seis semanas puede afectar a tu calidad de vida. Puede alterar el sueño o incluso provocar ansiedad y depresión. El prurito y el rascado prolongados pueden aumentar la intensidad del picor y provocar lesiones cutáneas, infecciones y cicatrices. Se recomienda buscar atención médica si el picor persiste durante más de un par de semanas.
Picor de piel: Síntomas y diagnóstico
El picor de piel puede afectar a zonas pequeñas, como el cuero cabelludo, un brazo o una pierna, o extenderse a todo el cuerpo. El prurito cutáneo puede aparecer sin cambios perceptibles en la piel o en forma de manchas rojas, marcas de arañazos, protuberancias, manchas o ampollas, piel seca y agrietada o parches coriáceos o escamosos.
En ocasiones, el picor en la piel es pasajero, pero a veces dura mucho tiempo y puede ser intenso. Frotar o rascar la zona hace que pique más y cuanto más pica, más nos rascamos. Romper este ciclo de picor-rascado puede ser a veces muy difícil si no se mantiene un cuidado de la piel adecuado.
Por lo tanto, es muy importante averiguar la causa del picor. Es posible que lleve tiempo e implique un examen físico y preguntas sobre tu historial médico. Si el médico cree que el picor de la piel es consecuencia de una afección médica, puede prescribirte pruebas que incluyan 3:
- Un análisis de sangre para determinar si la anemia es la causa del picor.
- Pruebas de la función tiroidea (para detectar hipertiroidismo), hepática y renal para detectar si alguna de ellas es la causa del picor.
- Una radiografía de tórax para ver si el aumento de tamaño de los ganglios linfáticos está causando picor en la piel.
Picor en la piel: Tratamientos
El principal objetivo del tratamiento del picor en la piel es eliminar la causa del picor. A menudo, los cuidados en casa con cremas hidratantes y otras medidas preventivas, resuelven el problema, pero en caso de que no alivien la sensación de picor, el médico puede recomendar medicamentos u otros tratamientos.
Para empezar con la rutina de cuidado de la piel para el picor, evita los objetos o situaciones que provocan el picor. Intenta identificar qué es lo que te provoca los síntomas y evita todas esas cosas. Puede ser cualquier cosa, desde ropa de lana, una habitación demasiado caldeada, demasiados baños calientes o la exposición a un producto de limpieza. A continuación, evita rascarte. Cubre la zona que te pica si no puedes evitar rascarte. Mantén las uñas cortas y, si es necesario, ponte guantes cuando duermas para no rascarte inconscientemente la zona que te pica mientras duermes. Recuerda que dormir lo suficiente también puede reducir el riesgo de picores.
Algunos remedios caseros sencillos son hidratar la piel seca a diario con cremas hidratantes no perfumadas aplicadas sobre la piel afectada al menos una vez al día. Sobre todo, si se trata de cremas que no contengan conservantes ni aromatizantes y en su fórmula contengan glicerina, niacinamida o pantenol. El uso de un humidificador también puede proporcionar cierto alivio si el aire de la casa es seco.
Si la causa del picor es la dermatitis atópica o el eccema, tienes que saber que existen productos sanitarios de libre venta en España, que reparan la barrera cutánea dañada y alivian de manera eficaz el picor en tan solo 30 minutos, se trata de cremas calmantes para el eccema atópico. Además, puedes usar cosméticos a base de prebiótico, vitamina B3, Pro-vitamina B5 y aceites naturales, como una crema emoliente para mantener la piel atópica libre de brotes durante 3 meses.
El estrés o la ansiedad pueden empeorar el picor en la piel. Prueba el asesoramiento, la terapia de modificación de conducta, la acupuntura, la meditación y el yoga para aliviar el estrés y la ansiedad.
Si el picor de piel se debe a alergias, prueba con antihistamínicos o antialérgicos orales de venta libre.
Date un baño rápido con agua fresca. No frotes con demasiada fuerza mientras te bañas. A continuación, aclara con abundante agua y seca con palmaditas. Usa una crema hidratante después del baño mientras la piel esté húmeda y después de cambiarte de ropa.
Busca atención médica dermatológica si el picor dura más de dos semanas y no mejora con medidas de autocuidado, o si te impide dormir.
Picazón en la piel: Causas, tratamientos y remedios caseros
Para algunas personas, el prurito, que se refiere a la picazón en la piel, es una batalla constante. Puede ser difícil comprender exactamente lo que está ocasionando la picazón en la piel.
La picazón en la piel puede ser el resultado de un sarpullido u otra condición de la piel. También puede ser un síntoma de una condición más grave como enfermedad hepática o falla renal. Para aliviarse, es importante identificar el problema y tratar la causa subyacente.
La piel tiene un propósito vital: es la barrera que protege el interior del cuerpo. Está llena de células especiales del sistema inmunológico que pueden protegerla y también al cuerpo de virus, bacterias y otras amenazas ocultas.
Una vez que las células de la piel detectan cualquier tipo de sustancia sospechosa, activan una reacción que ocasiona que el área se inflame. Los profesionales médicos se refieren a esta inflamación como sarpullido o dermatitis. Esto puede ocasionar picazón.
Las células inmunes pueden reaccionar a algo que tiene contacto con la piel, una infección en todo el cuerpo o una enfermedad. Algunos sarpullidos son rojos, dolorosos e irritados, mientras que otros pueden producir ampollas o parches de piel viva.
La picazón es un síntoma común de muchos padecimientos de la piel. La piel puede picar en todo el cuerpo o solo en áreas específicas.
A continuación, se describen algunas causas específicas del prurito:
Piel seca
La piel seca es una de las causas más comunes de la picazón en la piel. Si una persona no ve ninguna protuberancia roja brillante ni nota algún cambio repentino en la piel, una causa posible es la piel seca.
Los factores ambientales que pueden ocasionar la piel seca incluyen clima excesivamente caliente o frío con baja humedad. Lavarse demasiado también puede ocasionar piel seca. Puede afectar cualquier grupo de edad, pero a medida que envejeces, tu piel se hace más delgada y seca.
Usualmente, un buen humectante puede ayudar a reparar la piel seca. La piel extremadamente seca puede ser una señal de advertencia de dermatitis, así que puede ser necesario consultar con un dermatólogo para obtener alivio y evitar que la condición empeore.
Las señales y síntomas comunes de la piel seca incluyen:
- aspereza y escamosidad
- picazón excesiva
- piel gris o con apariencia ceniza en personas con piel más oscura
- grietas en la piel propensas a sangrar
- piel o labios secos o agrietados
Es importante buscar ayuda para tratar la piel seca debido a que las grietas en la piel pueden permitir que entren los gérmenes. Una vez dentro de la piel, estos gérmenes pueden causar una infección. Las manchas rojas e irritadas en la piel con frecuencia son una señal temprana de una posible infección.
Un especialista en la piel te puede recetar un humectante especial para aplicarlo durante el día o un medicamento tópico para aplicarlo directamente en la piel.
Eczema

El eczema, o dermatitis atópica, es la causa más común de sarpullido en la piel de los niños.
El Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología (ACAAI, en inglés) reporta que el eczema afecta a 1 de cada 5 bebés, pero solo a 1 de cada 50 adultos.
La causa está relacionada con la pérdida de la barrera de la piel. Esto ocasiona que el área se reseque, poniendo en riesgo de una irritación e inflamación. Es vital mantener la piel humectada.
El eczema con frecuencia mejora con el tiempo. Sin embargo, las personas con eczema deben ser cuidadosas, ya que son más vulnerables a las infecciones de la piel.
Alergias
La irritación y reacciones alérgicas también pueden ocasionar picazón en la piel. La dermatitis de contacto alérgico aparece cuando la piel entra en contacto directo con un alérgeno.
El resultado de la alergia en la piel es un prurito rojo, que ocasiona picazón y puede incluir pequeñas ampollas o protuberancias. El prurito surge cuando la piel entra en contacto con el alérgeno, una sustancia que ataca el sistema inmunológico. Con frecuencia, existe un retraso en el tiempo entre la exposición al alérgeno y el momento en el que aparece el prurito.
Tener contacto con ropa, mascotas, químicos, jabones y sustancias como hiedra venenosa o cosméticos puede causar reacciones alérgicas. Las alergias a los alimentos también pueden ocasionar picazón en la piel.
Las alergias al níquel son muy comunes. Cuando una persona tiene contacto con joyas que contienen incluso una pequeña cantidad de níquel, pueden desarrollar piel roja, con protuberancias, picazón e hinchazón en el punto de contacto.
Para una persona con una reacción alérgica a una sustancia en particular, una de las cosas más fáciles de hacer es evitar ese producto o sustancia. Las cremas de venta libre o medicadas pueden ayudar a eliminar el prurito.
Urticaria

La urticaria es un tipo de inflamación en la piel ocasionada por la liberación de un químico en el cuerpo llamado histamina. Esta liberación hace que los pequeños vasos de sangre se rompan, lo que hace que la piel se hinche.
Existen dos tipos de urticaria:
- Urticaria aguda. Esta aparece más comúnmente después de tener contacto con un activador alérgico, como un alimento o medicamento en particular. Las causas no alérgicas, como un clima excesivamente caliente o frío, exposición al sol o ejercicio, también pueden ser un activador.
- Urticaria crónica. Los activadores específicos no la causan, lo que hace que las pruebas contra alergias no sean útiles. Pueden tardar meses o hasta años en encontrar la causa. La urticaria puede causar picazón molesta y dolorosa, pero no es contagiosa.
El ACAAI indica que la urticaria afecta a aproximadamente el 20% de las personas en algún momento de su vida.
Piquetes de insectos
Los piquetes de insectos con frecuencia ocasionan que la piel de las personas erupcione, lo que causa picazón. Los piquetes de mosquito o de araña con frecuencia producen una pequeña marca de la picadura rodeada por una irregularidad roja en la piel. Estos piquetes deben desaparecer en 7 a 14 días.
Los piquetes de las chinches y ácaros pueden producir un prurito más grande y causar picazón en todo el cuerpo. Si una persona sospecha que tiene una plaga de chinches, debe retirar todos los muebles y limpiar la habitación cuidadosamente con repelente. Debe lavar todos los artículos afectados a 60 °C.
Es posible que necesite ayuda profesional si no puede eliminar la plaga por sí sola.
Psicológico
Las personas pueden experimentar una sensación de picazón que no se origina por una causa física. Algunas condiciones médicas mentales pueden hacer que una persona sienta que su piel tiene movimiento, lo que crea la necesidad de rascarse. Rascarse en exceso puede dañar la piel.
Rascarse compulsivamente puede ocasionar las siguientes condiciones:
- depresión
- ansiedad
- trastorno obsesivo compulsivo
Otras causas
La picazón también se puede relacionar con los parásitos como gusanos (ascárides), insectos como chinches, mosquitos o piojos. Las infecciones fúngicas, como pie de atleta, también pueden ocasionar picazón entre y alrededor de los dedos.
La picazón en la piel también podría deberse a condiciones médicas más graves. Los trastornos nerviosos ocasionados por la diabetes, nervios pellizcados y herpes también pueden ocasionar picazón severa.
Los médicos también podrían referirse al prurito urémico como prurito renal o trastorno renal crónico relacionado con el prurito. La uremia es un síndrome general que aparece cuando los riñones se dañan gravemente o no pueden filtrar las toxinas del cuerpo.
Con la uremia, la picazón tiende a empeorar durante la noche. Comúnmente afecta la espalda, brazos y abdomen.
Los siguientes remedios caseros pueden ayudar a reducir la picazón:
- usar una crema humectante de alta calidad en la piel y aplicarla al menos una o dos veces al día
- aplicar en el área una crema contra la picazón, como crema de hidrocortisona sin receta, para ayudar a aliviar. La crema de hidrocortisona está disponible en línea.
- aplicar una compresa fría y húmeda en el área afectada
- tomar un baño tibio
- seleccionar jabones suaves sin tintes ni perfumes y usar un detergente suave o sin aroma cuando laves. Diferentes productos para la piel sensible se encuentran disponibles en línea, incluso detergente y jabones para lavandería.
- evitar las sustancias que irritan la piel o causan reacciones alérgicas como níquel, joyas o lana
Posiblemente, la medida para el cuidado personal más importante es evitar rascarse. Rascarse puede finalmente ocasionar más inflamación y dañar la piel, además, puede empeorar la picazón.
Si las cremas de venta libre no funcionan, si un prurito se propaga o si alguien experimenta síntomas adicionales, además de la picazón, debe visitar al médico o a un especialista en la piel para identificar la causa y tratar el problema en particular.

El plan de tratamiento dependerá de la causa de la picazón. Para las personas que sufren de piel seca, un humectante puede ser todo lo que se necesitan.
Eczema, dermatitis o urticaria: Para estas y otras condiciones de la piel un dermatólogo puede recomendar cremas de corticosteroides. Estas se pueden aplicar directamente a la piel para ayudarte con la picazón. Los inhibidores de calcineurina tópica y los antihistamínicos orales también pueden ayudar a aliviar la picazón.
Alergias: Los antihistamínicos orales son medicamentos antialérgicos comunes. Pueden recetarse o comprarse en línea. Los ejemplos incluyen Zyrtec, Claritin y Benadril.
Infecciones fúngicas: La tiña, pie de atleta y otras infecciones por hongos se pueden tratar con antifúngicos. Los tratamientos tópicos incluyen cremas y champús. Para las infecciones graves, el médico puede recetar un medicamento oral. Comúnmente se utiliza Terbinafin o Lamisil.
Mordeduras y picaduras de insectos: Los antihistamínicos tópicos pueden aliviar la picazón. Para evitar las mordeduras, utiliza un repelente de insectos, mantén los mosquiteros en buenas condiciones y cubre tu cuerpo con ropa.
A las personas con psoriasis o deficiencia renal se les pueden recomendar tratamientos alternativos, si existen motivos para evitar los medicamentos. Este método es la terapia leve o fototerapia. El tratamiento involucra la exposición de la piel a ciertas longitudes de onda de luz ultravioleta para ayudar a controlar la picazón.