Se hunde un barco con 3.000 autos rumbo a México: un incendio desató el desastre en el Pacífico Norte

Home World

Una operación de transporte marítimo terminó en tragedia cuando un buque carguero que llevaba cerca de 3.000 vehículos con destino a México se hundió en el Océano Pacífico, luego de pasar varios días a la deriva por un incendio de grandes proporciones que comenzó a bordo a principios de junio. La nave, de nombre Morning Midas, desapareció finalmente bajo las aguas frente a la costa de Alaska, sumando un nuevo episodio a la lista de incidentes marítimos que preocupan a la industria naviera global.

El Morning Midas, un barco de 183 metros de eslora registrado bajo bandera de Liberia, había zarpado desde Yantai, China, y se dirigía hacia un puerto mexicano en el Pacífico. El 3 de junio, la Guardia Costera de Estados Unidos recibió una señal de emergencia proveniente del buque, que en ese momento se encontraba a aproximadamente 490 kilómetros al suroeste de la isla Adak, una de las Aleutianas de Alaska. El fuego, que se originó en la parte trasera del barco, se propagó rápidamente en la zona donde estaban almacenados vehículos eléctricos e híbridos, generando una situación crítica.

A bordo se encontraban 22 tripulantes, quienes fueron evacuados con éxito en balsas salvavidas. Un carguero cercano respondió a la llamada de auxilio y logró rescatarlos sin que se reportaran heridos. Tras ese operativo de emergencia, la nave quedó abandonada en alta mar, en estado crítico, con fugas de agua y riesgo de colapso estructural, según confirmaron las autoridades marítimas.

Durante los días posteriores, equipos de salvamento intentaron evaluar los daños y mantener el buque estable. Sin embargo, las malas condiciones meteorológicas, sumadas al deterioro progresivo de la embarcación, hicieron que el Morning Midas finalmente se hundiera el lunes, a unos 770 kilómetros de la costa más cercana y a una profundidad aproximada de 5.000 metros.

Entre la carga perdida se encontraban aproximadamente 70 vehículos totalmente eléctricos, unos 680 modelos híbridos y una gran cantidad de automóviles y camiones convencionales. Todos estaban destinados al mercado mexicano. La presencia de baterías de litio a bordo incrementó la preocupación debido a los riesgos de incendio asociados, un tema que ya había sido motivo de alarma en incidentes previos.

La empresa operadora del buque, Zodiac Maritime, con sede en Londres, confirmó el hundimiento e informó que ha desplegado recursos adicionales para monitorear el área ante cualquier posible contaminación. Según el suboficial Cameron Snell, vocero de la Guardia Costera en Alaska, no se ha detectado derrame visible de sustancias tóxicas en la zona hasta el momento. Aun así, remolcadores especializados en control de desechos permanecen en el área como medida de precaución.

Este evento recuerda a lo ocurrido en 2023 con otro carguero que transportaba vehículos eléctricos desde Alemania, el cual sufrió un devastador incendio en el Mar del Norte, dejando víctimas y obligando a revisar los protocolos de seguridad para embarcaciones de este tipo.

La desaparición del Morning Midas, construido en 2006 y parte de la flota internacional de transporte de vehículos, plantea nuevos desafíos para la logística marítima, en especial en lo que respecta a la seguridad de cargas eléctricas y la capacidad de respuesta en zonas alejadas de la costa. Aunque se evitó una tragedia humana gracias a la rápida evacuación, la pérdida económica y el potencial impacto ambiental hacen de este incidente un punto de atención en las rutas marítimas del Pacífico.

Hasta el momento, Zodiac Maritime no ha confirmado si alguno de los vehículos fue recuperado antes del hundimiento, y se espera que en los próximos días se emitan informes más detallados sobre el alcance del incidente. Mientras tanto, el sitio especializado MarineTraffic.com ha detenido el seguimiento del buque, que había iniciado su travesía el 26 de mayo con una de las cargas más valiosas de la temporada.

0/5 (0 Reviews)