CONFIRMADO: Será obligatorio registrar la CURP para comprar una SIM en México

Home World
CONFIRMADO🚨 | Será obligatorio registrar la CURP al comprar una tarjeta SIM en México 🇲🇽
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que próximamente será obligatorio registrar la CURP al momento de adquirir una tarjeta SIM. La medida busca frenar el uso de chips desechables que han sido utilizados por la delincuencia para cometer actos como ext orsi. ones. 🚨
Esta propuesta forma parte de una iniciativa que se discute actualmente en el Senado, en el marco de la Ley de Seguridad y la Ley de Telecomunicaciones.🚨

¿MÁS CONTROL O MÁS SEGURIDAD?

ACTIVISTAS TEMEN QUE EL CONTROL DE LAS LÍNEAS TELEFÓNICAS VULNERE DERECHOS DIGITALES.

 

Ciudad de México.- El anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la obligación de presentar CURP e identificación oficial para adquirir una tarjeta SIM ha encendido el debate nacional: ¿se trata de una medida de seguridad o de un riesgo para la privacidad?

La propuesta forma parte de una reforma a la Ley de Seguridad y la Ley Federal de Telecomunicaciones, y tiene como objetivo frenar el uso anónimo de líneas telefónicas que, según el gobierno, son utilizadas frecuentemente por grupos delictivos para extorsionar, secuestrar o cometer fraudes.

Sin embargo, organizaciones defensoras de derechos digitales han lanzado una alerta. Advierten que el almacenamiento obligatorio de datos personales durante dos años por parte de las compañías telefónicas representa una amenaza a la privacidad de los usuarios, sobre todo si no existen mecanismos sólidos para evitar abusos o filtraciones.

Frente a estas críticas, Sheinbaum ha insistido en que no se trata de una herramienta de vigilancia. “No tiene nada que ver con ver las conversaciones”, afirmó. Según la presidenta, los datos no incluirán información biométrica ni permitirán acceder a llamadas o mensajes. Además, aseguró que solo podrán utilizarse en investigaciones judiciales, bajo la supervisión de la Fiscalía General de la República.

A pesar de estas garantías, el debate persiste. Colectivos ciudadanos señalan que el simple hecho de vincular una línea telefónica con datos personales ya implica un control que podría prestarse a usos indebidos, sobre todo si las reglas no son claras o si las instituciones encargadas de vigilar el manejo de estos datos no son verdaderamente independientes.

Mientras el Congreso analiza la iniciativa, queda en el aire la pregunta que preocupa a muchos: ¿reforzar la seguridad justifica sacrificar privacidad?

¡Comparte esta nota!
0/5 (0 Reviews)