Nuevo León analiza suspender clases por ola de calor extremo
El Gobierno de Nuevo León podría suspender clases en algunas escuelas debido a la primera ola de calor del año. Se esperan temperaturas superiores a los 42?°C, lo que ha activado protocolos de hidratación, refugios temporales y vigilancia sanitaria en todo el estado.

Ante las intensas temperaturas que se registrarán en el estado, la Secretaría de Salud de Nuevo León informó este martes que se analizará la posibilidad de suspender clases en algunos planteles educativos para proteger la salud de los estudiantes.
Durante la conferencia Nuevo León Informa, la titular de Salud, Alma Rosa Marroquín, detalló que este mismo martes se llevará a cabo una reunión con autoridades estatales para definir las acciones a seguir ante la ola de calor, que podría elevar las temperaturas por encima de los 42 grados Celsius.
“Invitamos a todas y todos a mantenerse muy bien hidratados y a seguir estas recomendaciones para cuidar su salud y la de toda su familia. Nosotros estaremos atentos para que las brigadas se implementen de manera efectiva, especialmente en las islas de calor donde ya hemos identificado mayor riesgo. Se distribuirá agua y electrolitos a las personas que transitan por estos sitios”, señaló.
Te podría interesar
-
GOBIERNO
EN VIVO | Nuevo León Informa: Sigue la conferencia de hoy 13 de mayo
En lo que va del año, se han registrado 13 casos en la entidad relacionados con las altas temperaturas: cinco golpes de calor y ocho deshidrataciones. A nivel nacional, la cifra asciende a 335 casos. En cuanto a fallecimientos, en 2023 el calor fue la causa de muerte de 102 personas y en 2024 ya se contabilizan 14 decesos.
Entre las medidas preventivas, el DIF estatal tiene habilitados seis refugios con capacidad para 326 personas, mientras que hospitales públicos se encuentran preparados para atender emergencias vinculadas al calor. Asimismo, se desplegará un operativo especial de hidratación en distintas zonas del estado.
Te podría interesar
-
NUEVO LEÓN
Ola de calor en Nuevo León podría causar apagones y cortes en el suministro de agua
“Buscamos que en los planteles educativos, así como en las comunidades y colonias, las personas puedan resguardarse en lugares frescos, que se esté brindando hidratación. De forma colaborativa, estaremos compartiendo instrucciones en caso de que se decida implementar alguna medida extraordinaria, dependiendo del pronóstico diario y en coordinación con Protección Civil”, explicó Marroquín.
Finalmente, la funcionaria subrayó la importancia de evitar la exposición al sol entre las 11:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde, así como mantener una hidratación constante, consumir alimentos frescos y utilizar ropa ligera, sombrillas, gorras o sombreros.